Stevia rebaudiana bertoni, es una planta de la región brasileña/paraguaya guaraní, llamada por sus nativos «ka ‘a he’e» o hierbadulce, procedente de la familia de las asteráceas.
En su región nativa se convierte en un arbusto perenne pero en nuestra península se comporta de diferente forma ,cuando llega el final del verano y por consiguiente el de su floración la planta empieza a marchitarse y a secarse , en primavera brota desde su base de nuevo sino le a caído mucha agua en invierno y se ha podrido el rizoma ,ya que este es muy sensible . La gran peculiaridad de esta planta es que es extraordinariamente dulce ,20 veces mas que el azúcar refinada , por eso se utiliza como edulcorante natural al carecer de calorías ademas de ser una planta con un muy alto espectro medicinal : Mas informacion en el siguiente link de nuestros amigos de ecoterrazas stevia un dulce con muchas propiedades
Ya por el siglo XVI el médico, botánico y humanista valenciano Pedro Jaime Esteve descubrió esta maravilla vegetal ,a la cual le debe su nombre . Mas tarde sus apellidos los adopto de un naturista suizo , Moisés Santiago Bertoni que fue el primero en describirla científicamente y Ovidio Rebaudi, químico paraguayo el cual publico el primer análisis químico de esta especie en 1900 .
Del grupo de los glicósidos ,el esteviósido y el rebaudiosido , son los dos principales azucares que tienen actividad en la stevia y en este articulo vamos a explicar como extraérselo en una solución liquida la cual tendrá propiedades tales como :
– Potenciar considerablemente el sabor de nuestra ganja de forma natural y saludable .
-Aumentar el crecimiento vegetativo y la producción alrededor de un 20%
-Aumentar la producción de terpenos y los mantiene mas tiempo en la conservación de nuestras flores.
-Activar y nutrir la vida microbiana del suelo , dándole fertilidad a la tierra.
-Eliminar los químicos restantes en suelos maltratados.
-Reforzar el sistema inmune de la planta frente a ataques de plagas ,patógenos , enfermedades y estimula la fotosíntesis.
-Estimular el enraizamiento y aumenta el crecimiento radicular
-Aportar minerales como el potasio, calcio, hierro y magnesio
-Es rica en vitaminas , enzimas , carbohidratos ,caroteno , glicósidos o aminoácidos como la fenilalanina , histidina, lisina, leucina, metionina, isoleucina, arginina, serina, prolina, glicina ,cistina ,tirosina ,alanina , aceites volatiles , flavonoides y un largo etcétera de elementos.
En resumen ,una verdadera aliada del cultivo cannabicovegano , ahora el fin es extraerle toda sustancia y propiedad beneficiosa de la manera mas practica , factible y adaptada a nuestras posibilidades y necesidades.Existen varias formas de utilizar la stevia en nuestro cultivo :- recolectandola justo antes de la floración ,secándola a la sombra a no mas de 25 grados de temperatura , una vez seca se trituran tallos ,hojas y se mezcla con el sustrato o se deposita en la base alrededor del tallo y con los riegos se ira descomponiendo y diluyendo las sustancias.
-Haciendo un extracto fermentado , para hacerlo podemos consultarlo en como hacer bien un buen extracto fermentado en razón de 800 gramos de planta fresca en 10 litros de agua . esto sera posible siempre que dispongamos de un gran cultivo de stevia ya que de forma salvaje no se da ni en nuestra península . Diluido al 15 % en riego para periodo vegetativo/floración y al 5 % foliar solo en periodo vegetativo
–Infusionando ,en un recipiente de acero inoxidable se trocea la planta y se añade el agua. 15 minutos a fuego mínimo ,tapada con una tapa con reborde, unos 100 gramos de planta seca (tallos y hojas) recogida antes de la floración en 8 o 10 litros de agua o a poca escala un tres o cuatro cucharadas grandes de planta seca en un litro de agua,cortar la ebullición y no destapar hasta que se enfríe, para que no se evaporen muchos de los elementos . diluir al 20 % en riego para periodo vegetativo/floración y al 10% foliar solo en periodo vegetativo .
Otra aliada mas para el cultivo vegano , para nuestra salud y para la de nuestras quieridisimas plantas .
Mi nonbre es Daniel de Aguiar Barros,yo vivo em fortaleza, barrio messejana numero 1259 . Yo soy tipo paranoide esquizofrênico paralítica, el tipo de paciente e mental .
No etom mi dando dinero mi jubilacion!